Menú del 15 al 19 de Febrero de 2021

¡Feliz Viernes!

Esta semana hemos innovado poquito en casa. Sólo os traigo una receta nueva. El resto son recicladas de otros menús. Como ya os he contado en otras ocasiones, me gusta hacer recetas nuevas, pero también tengo otras que repito bastante, así que depende de la semana, hay más de unas o de otras 🙂

EL MENÚ:

LAS RECETAS:

Sopa de judías rojas:
Ingredientes (4 raciones):
▪️2 cebollas
▪️4 dientes de ajo
▪️60g de aceite de oliva
▪️1 cdta de comino molido
▪️500g de salsa de tomate
▪️1L de caldo de pollo
▪️1 cdta de sal
▪️2 pellizcos de pimienta negra molida
▪️2 botes de judías rojas en conserva (400g cada uno), lavadas y escurridas
▪️1 cebolla roja
▪️Unas hojas de cilantro

Preparación:
🔹Picar la cebolla y los ajos y sofreír unos 5 min
🔹Añadir el comino y la salsa de tomate, y remover hasta integrar bien
🔹Añadir el caldo, la sal, y la pimienta, y dejar cocer unos 10-15 min a fuego bajo, hasta que reduzca un poco
🔹Añadir las judías rojas, y remover
🔹Servir con la cebolla y el cilantro picados por encima. Puedes añadir también una cucharada de creme fraiche

Preparación con Thermomix:
🔸Puedes seguir la receta “Sopa de judías rojas” de Cookidoo. Yo simplemente le pongo la mitad del caldo para que quede un plato más consistente como plato principal

💡 Es un buen plato consistente como plato principal, acompañamos con una ensalada o verduras
☑️ Ideal para preparar con antelación y congelar, dejando para el momento el picado de cebolla y cilantro

Sopa de judías rojas

Fajitas de pollo:
Ingredientes (4 raciones):
▪️2 cebollas
▪️2 packs de pimientos tricolor
▪️600g de pechuga de pollo
▪️Aceite de oliva
▪️Sazonador de fajitas

Preparación:
🔹Precalentar el horno a 180C
🔹Cortar las cebollas y los pimientos en tiras, y la pechuga de pollo
🔹Poner todo en una bandeja de horno, regar con aceite de oliva y añadir sazonados de fajitas
🔹Hornear 25 min a 180C

💡Esta es la receta del relleno de fajitas, nosotros lo comemos con tortillas de trigo y guacamole. También puedes acompañarlo con patatas o arroz
☑️ Ideal para preparar con antelación y congelar

Relleno para fajitas

Pasta con pesto y huevo:
Ingredientes para el pesto (4 raciones):
▪️2 manojos de albahaca de 20g
▪️40g de parmesano en trozos
▪️30g de frutos secos o piñones
▪️1 diente de ajo
▪️70g de AOVE
▪️1/2 cdta de sal

Preparación:
🔹Poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar hasta conseguir la textura deseada (en Thermomix, 20 seg / Vel 7)

💡Acompañamos con verduras o ensalada
☑️ El pesto es una de esas salsas que congela genial. Yo lo preparo con antelación, y la pasta y los huevos los cuezo al momento, pero podéis optar por cocinar todo y congelar el plato completo.

Pasta con pesto y huevo duro

Crema de guisantes:
Ingredientes (para 2 raciones):
▪️100g de cebolla
▪️100g de puerro
▪️50g de AOVE
▪️1 pastilla de caldo de verduras
▪️500g guisantes congelados
▪️400g de agua

Preparación:
🔸Picar y sofreír la cebolla y el puerro hasta que estén dorados.
🔸Añadir los guisantes y rehogar unos 5 minutos más
🔸Añadir el agua y la pastilla de caldo y dejar cocer unos 10 min
🔸Triturar y servir

Preparación con Thermomix:
🔹Poner en el vaso la cebolla, el puerro y el aceite. Trocear 3 seg / Vel 5. Sofreír 10 min / 120C / Vel 1
🔹Añadir los guisantes y sofreír 7 min / 120C / Vel 1
🔹Añadir el agua y el caldo y cocer 6 min / 100C / Vel 2. Triturar 1 min / Vel 9

💡Recuerda que los guisantes son legumbres, no verduras. Acompañamos con berenjena asada o cualquier otra verdura que os guste
☑️ Receta apta para congelar. Yo la suelo congelar sin triturar y la trituro tras calentarla, para que no pierda textura al congelar.

Crema de guisantes

CONSEJOS:

Si hacéis batch cooking, el orden de preparación dependerá mucho de si hacéis las recetas en cocina tradicional o Thermomix. Mis consejos siempre son los mismos:

  • Antes de cada receta, ten listos todos los ingredientes ya cortados y pesados.
  • Empieza por la receta que más tiempo lleve, y mientras esta se cocina, vas preparando y cocinando las siguientes
  • Siempre dejar la receta que menos tiempo lleve para el final, por si no nos diese tiempo, siempre podemos decidir prepararla durante semana.
  • Como nosotros somos 2 en casa, yo siempre hago 4 raciones de todo y repito 2 veces la misma comida. También somos 2 personas que comemos bastante, y de donde yo saco dos raciones, otros sacan 3. Adapta las cantidades a las personas que seáis en casa y a las cantidades que comáis.
  • No lo incluyo en el menú, pero de postre siempre tomamos fruta
  • Si desayunas o meriendas, intenta que estos sean saludables: que contengan fibra, grasas saludables y proteína.

¡Que aproveche!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s